La Tierra desde el espacio
sábado, diciembre 16, 2006

Un tipo de imágenes que siempre me han fascinado son las de observación de la tierra desde satélites, la estación espacial o las propias lanzaderas.


Sobre todo la ESA ( European Space Agency ) es especialmente activa en dar a conocer dicha información y cómo puede ser muy útil para aspectos tan prácticos como la lucha contra los incendios forestales o el seguimiento de la desertización.


A través de CPI he encontrado hoy la página ESA - Observing the Earth, que consolida resultados e imágenes de varios programas de investigacion de la agencia europea.

En concreto esta imagen corresponde al humo de los incendios que están asolando estos días el sur de Australia. Más de 3.000 bomberos australianos y kiwis están luchando contra los múltiples focos, pero más de 30 aviones de extinción no puden despegar por la nula visibilidad debida al humo.

Etiquetas: ,

 
posted by Jjuan at sábado, diciembre 16, 2006 | Permalink
El cazador de cometas
jueves, octubre 26, 2006
Otra imagen bonita y con "historia"



En el siglo XVIII el joven francés Charles Messier desarrolló el gusto por buscar cometas en el firmamento nocturno convirtiendose en el primer gran "cazador de cometas".

Cuando se cansó de encontrarse una y otra vez con objetos "que parecían cometas" pero no lo eran, decidió crear un Catálogo de Nebulosas y Cúmulos estelares para avisar a otros astrónomos y evitar confusiones.

Este catálogo se convirtiría en uno de los más importantes dentro del campo de la Astronomía, y los cuerpos celestes que en el mismo aparecen se denominan M+ un número ( por el orden en que Messier los catalogó ).

El primero, con el que primero se confundió y el que primero registró, es M1, la Nebulosa del Cangrejo, y en realidad corresponde a los restos de una supernova, en continua expansión desde el centro donde hizo explosión el 4 de Julio de 1054, quedando documentado por astrónomos chinos, japoneses y árabes . Esta nebulosa se puede observar incluso con telescopios pequeños.

En el centro de la nebulosa se encuentra uno de los cuerpos más interesantes conocidos : el Pulsar Cangrejo ( PSR0531+121 ), una estrella de neutrones que gira 30 veces por segundo y emite señales como un radiofaro. ¿ Y eso para qué sirve?. Pues cuando M1 pasaba por detrás del Sol, se usó su radiación para hacer una "radiografía" de la estructura interna del Sol en especial de su corona.

Por cierto, Messier observo al máximo detalle 44 cometas durante su vida, siendo 13 de ellos descubrimientos suyos en solitario, y muchos otros con colegas.

Pero paradojicamente, pasó a la fama por su Catálogo de "no cometas". Curioso ¿ no?


Etiquetas: , ,

 
posted by Jjuan at jueves, octubre 26, 2006 | Permalink
¿ Gripe o resfriado?

Empezó hace un par de días, un picor en el fondo de la garganta, un ligero malestar....

Ayer empezó a subir, y subir... hasta que estaba aquí la típica congestión nasal que te hace salir los colores y cambia la voz. Empieza el consumo intensivo de pañuelitos de papel ( esos que cierta marca popularizó con su nombre ).

Hoy como seguía el goteo he decidido hacer "teletrabajo" que al final cunde más. Tengo un par de documentos pendientes desde hace tiempo, y ésta es una buena forma de ponerse de una vez a ello.

Y ya que estamos, me ha surgido la típica duda : ¿ Es gripe o sólo un resfriado?. Si fuera lo primero, me quedan 3-4 días de secuestro y seguro que pronto vendrá un poco de fiebre y tos. Si es un resfriado, con unas pastillas lo controlo y el fin de semana estoy como nuevo.

Buscando, buscando, encuentro esta web : un test para detectar si se trata de una cosa u otra.

Que bien... así puedo hacer planes para el fin de semana.
Bueno, os dejo y sigo con mi telecurro que hoy está cundiendo

Etiquetas: ,

 
posted by Jjuan at jueves, octubre 26, 2006 | Permalink
Curiosidades de buscadores
miércoles, octubre 25, 2006
Una ventaja de tener un volumen bajo de visitantes es que puedes "bucear" en detalle sobre las razones que les llevan a recalar en mi página.

Hoy me llama la atención una visita de Korea, que ha entrado a raiz de una búsqueda de "L5-S1" en el buscador NATE.com ( supongo que muy famoso en Korea porque aquí... )



¿?

Y no es el único caso aunque otras búsquedas parecen más lógicas : "blog Castalla" o "Teleco Valencia". Este tipo de búsquedas suponen ahora mismo el 20-30% de visitas.

¿ Qué búsquedas curiosas han llevado visitantes a vuestras páginas?

Etiquetas: ,

 
posted by Jjuan at miércoles, octubre 25, 2006 | Permalink
Galaxias en colisión = estrellas naciendo
martes, octubre 24, 2006
Una de mis grandes aficiones de juventud... la Astronomía... ( no, no era el fútbol ) y más aún esa rama de la Física que es la Astrofísica.

Seguro que alguno habeis reparado en un nuevo cuadro que aparecío hace unos días en la esquina derecha de la página ( sí, ya se, la estoy recargando... es que soy un poco rococó ). Se trata de imágenes del Universo que cambian cada día. La idea ( y el link ) está pillada directamente del amigo Remo en Curioso Pero Inutil ( gracias Remo )
A la imagen de hoy le dedico una entrada porque es realmente preciosa ( y curiosa )


Se trata de dos galaxias en colisión en la constelación de Corvus ( El Cuervo ). Tal como explica el texto original, cuando dos galaxias chocan normalmente las estrellas que las forman no llegan a colisionar porque hay mucho espacio vacio entre ellas. Lo que sí puede suceder es que durante los cientos de millones de años que dura la colisión una galaxia "desgarre" a la otra por su atracción gravitacional y el gas y polvo que forman ambas galaxias se junte. En esta imagen las zonas de polvo oscuro marcan nubes moleculares en compresión que darán lugar al rápido nacimiento de millones de estrellas, algunas de las cuales quedarán ligadas gravitacionalmente en cúmulos estelares.

Algunos dirán que es "friki". Para mí es .... pura magia.

Etiquetas: , ,

 
posted by Jjuan at martes, octubre 24, 2006 | Permalink
Visitantes de Samoa, Nueva Zelanda, Singapur...
domingo, octubre 08, 2006
Clustrmaps es una herramienta muy útil que te permite seguir en un mapa de qué paises vienen tus visitantes. Combinada con otras tipo Webstats4u o Statscounter, te permite conocer muy en detalle quien te visita, durante cuanto tiempo, a través de qué páginas o búsquedas en Google, cuantas veces vuelve....

Este es mi mapa actual de visitas ( desde el 12 de Junio que puse este mapa ):

Mapa visitas Sept06

También tengo que decir que mucha gente llega "por suerte" a la web. Algunos se quedan y leen algo y otros simplemente salen sin llegar a leer. Este creo que es el caso sobre todo de los no hispano-hablantes. Ejemplos de estas visitas "aleatorias" son mis visitas de USA ( donde conozco a muy poca gente ) o algunas que tengo de India o Taiwan.

Otras, como Nueva Zelanda o Samoa, aunque parezcan muy lejanas, corresponden a conocidos que tengo en tan exóticos paises. En concreto en Samoa está mi amigo Douglas, con quien trabajé en Vodafone New Zealand y que ahora se ha vuelto a su isla para montar un operador de telefonía móvil desde cero. No me importaría ir una temporada a echarle una mano.

Come one Doug !! Give me a call if you need another hand ;-)

PD : Por cierto, una pena no tener una forma fácil de tener una versión del blog en inglés. Si alguien conoce un sistema, por favor que me lo cuente.

Etiquetas:

 
posted by Jjuan at domingo, octubre 08, 2006 | Permalink
TRAVEL PHOTOS
NEW ZEALAND ´04
AUSTRALIA ´04
INDONESIA & SINGAPORE ´05